Las universidades de Santa Cruz de la Sierra, tanto pública como las privadas, presentaron el Observatorio sobre Equidad de Género, creado con el objetivo de promover el trato igualitario en la comunidad universitaria y en su entorno.
La UPSA tuvo el privilegio de ser la primera universidad de Santa Cruz de la Sierra en la que María José Rodríguez presentó su libro Punto Final, organizaciones a prueba de crisis de reputación.
La disertación del secretario departamental de Energía, Minas e Hidrocarburos, Ing. Herland Soliz, puso en marcha el 19 de febrero un ciclo de conferencias sobre el sector, organizado por la Facultad de Ingeniería de la UPSA.
El 11 de enero marcó el retorno de los estudiantes de la UPSA a las aulas, con el Curso Intensivo de Verano. Es la gran oportunidad para adelantar o ponerse al día en el avance de materias.
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) fue sede durante los días 23, 24 y 25 de febrero de las Jornadas de Justicia Penal Internacional, con disertaciones sobre Derecho Internacional Humanitario.
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Escuela Internacional de Diseño de Moda Chio Lecca de Perú han suscrito un convenio marco de cooperación, refrendado el 18 de febrero de 2016 en instalaciones de la UPSA.
Elizabeth Velasco, Rafael Obregón y Luis Moranchel son los estudiantes que eligieron a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) para realizar su intercambio internacional y recibieron una bienvenida formal al semestre I/2006.
Pasado el receso por fin de año, el periodo para registro de materias para alumnos nuevos, solicitudes de cambios de carrera, entrega de sobres a los alumnos antiguos y exámenes de suficiencia devolvieron la actividad a la UPSA, en un campus renovado con las labores de mantenimiento y algunas ampliaciones.
Alejandra Startary es alumna del noveno semestre de la carrera de Comercio Internacional de la UPSA y tiene una beca por ITI (Iquique Terminal Internacional) que es el concesionario de ese puerto en Chile.
María Fernanda Santelices Hurtado estudia Comercio Internacional en la UPSA y participó en la pasantía en la Terminal Portuaria de Arica (PTA) junto a otros 15 universitarios de Bolivia y cinco de Perú, elegidos entre 300 postulantes que se presentaron a la convocatoria.
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) entregó la quinta casa de su Programa Comunitario Vivienda Germinal, que permite participar a estudiantes en una acción social para beneficiar a familias de escasos recursos.
31 estudiantes de las cinco facultades ya se encuentran o están a punto de instalarse en ocho destinos en el extranjero gracias al intercambio contemplado en las opciones de estudio de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).